SISTEMA "SPEAR" VENEZUELA No.1

ENTREVISTA SOBRE HERRAMIENTAS Y DEFENSA PERSONAL

Parte de la acción que vivirás en nuestro Taller ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA PERSONAL !!!...

Tips Kuerpo Activo Headline Animator

Mostrando entradas con la etiqueta obesidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obesidad. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

ADITIVOS PELIGROSOS PARA NUESTRA SALUD


No cabe la menor duda,  que los alimentos más sanos para nuestra salud son aquellos que nos provee la naturaleza.

En los últimos años, hemos notado como muchas personas han migrado nuevamente hacia alimentos no procesados, como lo son  las frutas, vegetales, nueces, cereales y granos. Tal vez la humanidad va sintiendo un vínculo entre la  "mala" alimentación  y una cantidad de enfermedades que se padecen hoy en día, como lo que  podrá  ver en el link del VIDEO que se encuentra en la parte inferior de éste escrito, el cual, recomendamos tomarse unos minutos de su valioso tiempo  y descubra cómo es su alimentación y qué puede  usted estar consumiendo  que tal vez, despues de ver el video, querrá eliminar de su dieta o estilo de alimentación y termine por adoptar una diferente y más saludable. 

Pero debemos pensar que todos esos aditivos químicos en los alimentos, no puedan ser mejores que una manzana, un mango,  durazno,  espinaca, berro, tomate, miel o papelon, maíz,  avena, etc.
  
Afortunadamente,  usted puede elegir  tomar la mejor desición para su salud.



Nos hemos acostumbrado a comer alimentos en frascos o empaques, procesados y si queremos vivir más sanamente y con una buena calidad de vida, es decir, con una mejor visión, audición, memoria, calidad osea, muscular y neurológica, creo que debemos prestar más  atención a lo que a continuación presentamos  por cortesía de MUYBIO.

Tal vez usted descubra  la cura a sus males o logre prevenirlas.

 En estos  "10 TOP MAS NOCIVOS ELEMENTOS",  encontará una serie de alimentos que le costará aceptar lo nocivo que pueden ser  a corto o a largo plazo para su salud, pero preste atención  a lo que puede provocar cada una de ellas  y, a conciencia, analice con toda sinceridad, si cree sentir o padecer alguna de ellas. Si tiene la sospecha  de que pueda ser así, haga  la prueba y evite ingerirlo por 1 o 2 semanas o meses,  y note si hubo cambios o no, estos pueden ser muy sublimes, pero usted  notará lo suficiente como para aceptar que puede haber un cambio positivo en su salud. De alli en adelante, la decisión que  tome, depende solamente de usted  y de cómo quiere vivir  su  futuro. 

Esperamos le sea de utilidad.

"La industria alimentaria del siglo pasado descubrió que añadiendo diferentes productos químicos y adulterando la composición original de ciertos alimentos consigue mantenerlos aptos para el consumo humano, por mucho mas tiempo. Lo que no es lo mismo que óptimos para consumo humano”, se los conoce con el nombre de los aditivos alimentarios.
Consecuencias:  grandes beneficios para la industria y grandes perjuicios para la salud de los consumidores.

  • Algunos de ellos son:
  • Colorantes
  • Conservantes
  • Antioxidantes y reguladores del pH
Agentes que actúan sobre la textura como:

  • Estabilizantes
  • Espesantes
  • Gelificantes
  • Emulsionantes
  • Correctores de la acidéz y sustancias minerales
  • Potenciadores del sabor (como el peligroso glutamato monosódico)
  • Enzimas
  • Almidones modificados
  • Agentes de recubrimiento
  • Gases de envasado
  • Edulcorantes......"
A continuación el link del video :
"LOS 10 MÁS NOCIVOS ELEMENTOS"
Si tienes unos segundo compártelo. El enlace para compartir es


Arq. Liliana Lugo Lásser
Fitness Specialist
Directora Ejecutiva
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
Bienestar Integral y Desarrollo de la Salud Corporativa
Lideres desde 1988 Promoviendo, Desarrollando y
Mercadeando la Salud y el Ejercicio en Venezuela.

Para mayor información, asesoramiento a empresas (Wellness Corporativo),
colegios, clubes o gimnasios, 
email:kuerpoactivointernacional@gmail.com
Facebook grupo: KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
Visita nuestros blogs:
 

martes, 9 de octubre de 2012

100 CALORIES SNACK WITH MANGOES / MERIENDA DE 100 CALORÍAS CON MANGO



 ENGLISH / SPANISH
3/4 CUP MANGO CUBES



In the US or Overseas, you can buy these pre-packaged or make them yourself, but in venezuela we have Mangoes almost all year round,  and you can have them fresh or pre-packed them into the freeze. "It's like having frozen candy," specialists says. "It's a great way to get beta-carotene and fiber while satisfying your sweet tooth." A 3/4 cup serving has just 90 calories and provides 60% of your recommended daily allowance of vitamin C.
For its wealth in acids (malic, palmitic, and myristic p-coumaric), vitamin C and, especially, for its high content of vitamin A, mango fruit is a good antioxidant, able to neutralize free radicals and provide us against degradation cells.

Mangoes  have an anticancer  function very effective granted by both these vitamins as for its rich flavonoids, among which quercetin and kaempferol.

Saturated Fat: 0 g
Sodium: 0 mg
Cholesterol: 0 mg




3/4 TAZA CUBITOS DE MANGO
En Venezuela tenemos mango todo el año y podemos comerlo al natural o congelados, si gusta tener unos heladitos de mango en la nevera. "Es una gran excelente fuente de beta-caroteno y fibra, mientras que tambien satisface a los golosos" - dicen los especialistas. Pero sólo una porción de 3/4 taza tiene sólo 90 calorías y proporciona el 60% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, asi que no sobrepases la cantidad.
Por sus riqueza en ácidos (málico, palmítico, p-cumárico y mirístico), vitamina C y, especialmente, por su alto contenido en vitamina A, el mango constituye una buena fruta antioxidante, capaz de neutralizar los radicales libres y dotar al organismo de un poder defensivo en contra de la degradación de las células.


Los mangos ejercen una función anticancerígena muy efectiva otorgada tanto por estas vitaminas como por su riqueza en flavonoides, entre los que destaca la quercetina y el camferol.

Grasa saturada: 0 g
Sodio: 0 mg
El colesterol: 0 mg

Liliana Lugo Lásser
Fitness Specialist
Directora Kuerpo Activo Internacional
Facebook: Kuerpo Activo Internacional

lunes, 13 de agosto de 2012

SOBREPESO EN LOS NIÑOS

Director Kuerpo Activo Internacional 
SOBREPESO DE LOS NIÑOS
 
SOBREPESO DE LOS NIÑOS
Aunque la alimentación excesiva es también la causa principal de sobrepeso y obesidad en la población, especialmente la infantil, investigaciones recientes han demostrado que la inactividad física, así como el consumo elevado de calorías, son los factores más relevantes para la aparición de estos trastornos.

El ejercicio físico acompañado de una dieta equilibrada va a contribuir a la regulación del peso corporal, evitando la aparición de la obesidad, tanto en la infancia como en la vida adulta; 80% de los adultos obesos han sido niños obesos.

También ayuda en la prevención de enfermedades degenerativas como la arterosclerosis, estrechamente relacionada a trastornos cardiovasculares. 

Por lo tanto, incluir una rutina de ejercicios constante dentro de los programas de control de peso de los niños contribuye en buena medida a lograr el éxito, ya que permite crear un déficit mayor entre la energía que se gasta y la que se consume, es decir a quemar calorías, evitando así que se acumulen en el organismo.

Unos Tips para los padres sepan que pueden hacer:
- Primero que nada hay que recordar que los padres son modelos a imitar por sus hijos.
- Haz que los ejercicios sean divertidos. No hay nada más frustrante para un niño que los padres lo obliguen a hacer una actividad física o deporte que al niño no le guste.
- Cuando se vayan de vacaciones incluyan en las mismas caminatas, paseos en bicicleta o alguna rutina de ejercicios, y no se olviden que debe ser divertido
- Durante este momento es una buena oportunidad para hablar con sus niños
- Si esta dentro de tus posibilidades, inscribe a la familia en un programa de ejercicios en algún club o gimnasio
- Tómate el tiempo necesario para realizar la actividad física con tu hijo, el disfrutara enormemente que intercambien movimientos mientras se ejercitan
- Cuida la alimentación de tu hijo, evita que consuma demasiadas chucherias y refrescos, al permitirlo no le estas causando ningún bien, no te estoy diciendo que se las prohíbas, pero si regúlalas, además incluye en su dieta vegetales y frutas.

RECUERDA EL ADULTO CUANDO SUFRE DE ALGUNA ENFERMEDAD HOY DÍA, ES COMO CONSECUENCIA DE LOS HÁBITOS QUE SUS PADRES LE INCULCARON CUANDO ERA NIÑO.

Aunque la alimentación excesiva es también la causa principal de sobrepeso y obesidad en la población, especialmente la infantil, investigaciones recientes han demostrado que la inactividad física, así como el consumo elevado de calorías, son los factores más relevantes para la aparición de estos trastornos.

El ejercicio físico acompañado de una dieta equilibrada va a contribuir a la regulación del peso corporal, evitando la aparición de la obesidad, tanto en la infancia como en la vida adulta; 80% de los adultos obesos han sido niños obesos.

También ayuda en la prevención de enfermedades degenerativas como la arterosclerosis, estrechamente relacionada a trastornos cardiovasculares.

Por lo tanto, incluir una rutina de ejercicios constante dentro de los programas de control de peso de los niños contribuye en buena medida a lograr el éxito, ya que permite crear un déficit mayor entre la energía que se gasta y la que se consume, es decir a quemar calorías, evitando así que se acumulen en el organismo.

Unos Tips para los padres sepan que pueden hacer:
- Primero que nada hay que recordar que los padres son modelos a imitar por sus hijos.
- Haz que los ejercicios sean divertidos. No hay nada más frustrante para un niño que los padres lo obliguen a hacer una actividad física o deporte que al niño no le guste.
- Cuando se vayan de vacaciones incluyan en las mismas caminatas, paseos en bicicleta o alguna rutina de ejercicios, y no se olviden que debe ser divertido
- Durante este momento es una buena oportunidad para hablar con sus niños
- Si esta dentro de tus posibilidades, inscribe a la familia en un programa de ejercicios en algún club o gimnasio
- Tómate el tiempo necesario para realizar la actividad física con tu hijo, el disfrutara enormemente que intercambien movimientos mientras se ejercitan
- Cuida la alimentación de tu hijo, evita que consuma demasiadas chucherias y refrescos, al permitirlo no le estas causando ningún bien, no te estoy diciendo que se las prohíbas, pero si regúlalas, además incluye en su dieta vegetales y frutas.

RECUERDA EL ADULTO CUANDO SUFRE DE ALGUNA ENFERMEDAD HOY DÍA, ES COMO CONSECUENCIA DE LOS HÁBITOS QUE SUS PADRES LE INCULCARON CUANDO ERA NIÑO.

Alvaro “METAL” Mora
Especialista en Programas de Bienestar Integral y Desarrollo de la Salud Corporativa
Director General
KUERPO ACTIVO INT – Mercadeo Especializado
Pioneros y Lideres de la Salud y el Ejercicio
Para asesoramiento personal o corporativo contáctanos:kuerpoactivofm@gmail.com
Facebook:Alvaro Mora