SISTEMA "SPEAR" VENEZUELA No.1

ENTREVISTA SOBRE HERRAMIENTAS Y DEFENSA PERSONAL

Parte de la acción que vivirás en nuestro Taller ALISTAMIENTO PARA LA DEFENSA PERSONAL !!!...

Tips Kuerpo Activo Headline Animator

Mostrando entradas con la etiqueta Perder Peso Tips Kuerpo Activo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perder Peso Tips Kuerpo Activo. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

COME MÁS……PIERDE GRASA Y GANA MÚSCULO.

Alvaro Mora
Director Ejecutivo
Kuerpo Activo Internacional
 
COME MÁS……PIERDE GRASA Y GANA MÚSCULO.


Si tienes que incluir una herramienta que consideres te puede ayudar a perder peso, perder grasa y además ganar tono y masa muscular……….¿Cuál podría ser?
El mantener una dieta de calorías reducidas y/o comer de 5 a 6 veces diarias para que te ayude a perder grasa más dramáticamente, preservando o ganando masa muscular, puede ser la solución.

Hay suficientes evidencias que explican la variedad de reacciones del metabolismo por ingesta de comidas pequeñas y frecuentes, un patrón conocido con las siglas (SFM small and frecuent meals), patrones de alimentación que son efectivos para perder grasa.

El patrón SMF tiende a estabilizar el azúcar en la sangre y los niveles de insulina a través del día. Un reciente estudio lo demostró claramente.

Dos grupos fueron alimentados con la misma cantidad de comida por día, diferenciando al grupo que ingería su comida en sólo dos comidas grandes al día, y el otro grupo la misma cantidad de alimento, pero en seis comidas divididas.

Los niveles de azúcar del grupo que hizo solo las dos comidas se elevaron al doble de los del grupo de las seis comidas. Los niveles de insulina también fueron más erráticos.

Estos hallazgos son importantes porque los niveles de azúcar e insulina afectan altamente el almacenaje de grasa, los niveles de energía, el metabolismo y la saciedad.

Cuando los niveles de azúcar se disparan, se promueve fuertemente el almacenamiento de grasa porque el azúcar sanguínea debería mantener el control estricto de la cantidad de energía en el cuerpo, y si los depósitos de glucógeno están full, la azúcar sanguínea será almacenada en forma de grasa.

Estas elevaciones también pueden causar una sobre producción de insulina, lo cual usualmente conlleva a un efecto de rebote hipoglicémico, una baja de azúcar, a pocas horas luego de la comidas. Lo que puede tender a producir hambre y ansiedad, causando que tus niveles de energía caigan al piso y se reduzca la velocidad de tu metabolismo.

En caso contrario, si consumes alimentos cada tres o cuatro horas, raciones controladas, podrás conservar tus niveles de azúcar en la sangre moderados, tus niveles de energía se mantendrán consistentes a través del día, los niveles de insulina constante y tu metabolismo más activo, mejorando así los niveles de saciedad.

Otro beneficio del patrón SFM, es la conocida como la termogénesis de la dietética inducida (DIT), la cual comienza muy temprano en el día. Cada vez, mientras tu ingieras comida, tu cuerpo quemará energía de acuerdo al proceso digestivo. Este incremento de energía puede mantenerse (siendo conocido como factor DIT) durante 3 o 4 horas. Por lo tanto si realizas pequeñas comidas cada 3 o 4 horas mantendrás tu metabolismo a un gran nivel de actividad, además de la consistencia y disposición de nutrientes que tendrás a disposición.

Alvaro "METAL" Mora
Especialista en Mercadeo de la Salud 
Director General 
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL - Mercadeo Especializado
Bienestar Integral y Desarrollo de la Salud Corporativa
Pioneros y Lideres, con más de 25 años promoviendo, desarrollando y mercadeando la Salud y el Ejercicio en Venezuela.

Para mayor información, asesoramiento a empresas (Wellness Corporativo - Worksite Programs), colegios, clubes o gimnasios, pueden contactarnos vía Inbox o kuerpoactivofm@gmail.com

miércoles, 15 de agosto de 2012

EL EJERCICIO Y NUESTRO SISTEMA INMUNE

Director Kuerpo activo Internacional

¿QUÉ IMPACTO TIENE EL EJECICIO EN NUESTRO SISTEMA INMUNE?


De acuerdo con un estudio del Dr. Y Phd David Nieman, profesor de salud y ciencia del ejercicio y director del Laboratorio de Desarrollo Humano en Appalachian State University en Georgia, demostró que ocurren unos cambios positivos en el sistema inmune durante una moderada actividad física.

Una consistente actividad física, lo que llamamos 30 minutos de actividad física casi todos los días, ayuda a una mejora del sistema inmunológico y generara que sean menos esos resfriados comunes y otras infecciones de la parte superior del tracto respiratorio.
Las infecciones de la parte superior del tracto respiratorio pueden incrementarse cuando te entrenas más allá de los límites normales.

El sistema inmune exhibe cambios adversos después 90 minutos de entrenamientos prolongados e intensos. El estado de deterioro puede durar entre 3 a 72 horas, durante este tiempo el virus o la bacteria puede ganar espacio. El riesgo de infección se incrementa cuando otros factores como la falta de sueño, el estrés mental, la mala nutrición o la pérdida de peso están presentes.

Para evitar el riesgo del incremento de las infecciones del sistema inmune los atletas deben seguir estas recomendaciones.
- Trata de mantener el stress al mínimo
- Mantén tu reserva de vitaminas y minerales en niveles óptimos
- No te sobre entrene y evita la fatigas crónicas
- Procura dormir suficiente y tomar tu siestas regularmente
- Evita bajar de peso rápidamente
- Evita tocarte los ojos y la nariz con las manos mientras entrenas
- Evita a la gente enferma en lo que sea posible
- Si es posible inyéctate antivirales en la época de lluvias

Una de las preguntas que me hacen con mucha frecuencia es si se debe entrenar cuando se esta enfermo. Según las recomendaciones de los especialistas: Si los síntomas se encuentran por arriba del cuello, como los resfriados, el ejercicio moderado es probablemente aceptable y tal vez beneficioso. Pero si la enfermedad es sistemática como la gripe lo mejor es que descanses en la cama y cuando se sientas mejor vayas realizando una gradual progresión hacia los niveles normales de entrenamiento es lo recomendado, aunque lo más aconsejable es que si te sientes mal, descansa, ya habrá tiempo para recuperar el tiempo, pero nuestra recomendación final es que Si tiene dudas consulta con si médico.
Alvaro “METAL” Mora
Especialista en Programas de Bienestar Integral y Desarrollo de la Salud Corporativa
Director General
KUERPO ACTIVO INT – Mercadeo Especializado
Pioneros y Lideres de la Salud y el Ejercicio
Más de 24 años promoviendo mejor Calidad de Vida

martes, 27 de marzo de 2012

¿CUÁNDO QUEMAMOS MAS GRASA REALMENTE?


Alvaro Mora
Director Kuerpo Activo Internacional

¿CUANDO QUEMAMOS MAS GRASA REALMENTE?



Este es uno de los temas mas hablados en los gimnasios hoy en día, existe la creencia fiel de que una clase de fondo de ciclismo estático, es lo que hace rebajar realmente, es una clase de ejercicios aeróbicos que se realice entre el 65% y el 75% de la máxima frecuencia cardiaca. Muchas veces nos encontramos con irreversibles creyentes de esta teoría, que no les importa que tipo de clase se realice ese día y se acercan diciendo, “hoy voy a darle durísimo, porque que me dijeron que así es como voy a quemar mas grasa”. Bien, como no todo es tan fácil en la vida, esto depende de muchas cosas, somos máquinas biológicas y cada persona es un caso distinto de tratar.

Comenzaremos hablando de la energía del cuerpo y para que existe la grasa.

Todos sabemos que la comida es la que nos provee energía para vivir, y cada cuerpo dependiendo de su peso, altura y masa corporal, necesita cierta cantidad de energía para realizar las rutinas diarias de la vida, como levantarse, ir al trabajo, cargar a los niños, etc.

Esta energía se traduce en calorías o kilocalorías, que seguramente veras en las etiquetas de los alimentos. Por ejemplo, una persona para vivir necesita consumir 2000 calorías diarias (es un ejemplo), pero esta persona consume 3000 calorías diarias

¿Que pasa con esas 1000 calorías extras?

Como el cuerpo es una máquina biológica y muy inteligente, transforma el "extra" en otro tipo de energía llamada GRASA y la acumula en ciertas zonas del cuerpo (cauchitos). Esto no quiere decir que si comemos justo lo que necesitamos para vivir, no vamos a tener nada de grasa en el cuerpo, ya que la grasa tiene funciones vitales y es necesaria para una mejor salud.

En la medida que una persona sea más grande, más pesada o más magra (masa muscular), gastara una mayor cantidad de calorías. Es esa la razón de porque el hombre quema mayor cantidad de calorías que la mujer.

Una persona, si aumenta el gasto calórico diario y se mantiene comiendo la misma cantidad de calorías, es posible que disminuya de peso.

Existen dos tipos de calorías básicas que usa el cuerpo como energía, calorías grasa y calorías carbohidratos, siendo el carbohidrato más fácil de usar para el cuerpo ya que provee energía mas rápidamente, la grasa provee una energía de mayor durabilidad, pero es más lenta de procesar.

Básicamente, la grasa es la energía que se utiliza para las rutinas diarias o una caminata suave, la cuestión es que como la grasa esta tan bien diseñada no se consume fácilmente, se cree que una persona puede caminar de 800 a 1.600 kilómetros utilizando la grasa de su cuerpo. Lo interesante es saber, en que momento el cuerpo decide dejar de usar un mayor porcentaje de grasa como fuente principal de energía y comienza a usar mas los carbohidratos, ya que ambos tipos de combustibles, carbohidratos y grasa, se estarán quemando siempre que hagamos ejercicio, lo que varia es la proporción.

Cuando hacemos ejercicio a baja intensidad, el oxigeno que entra en el cuerpo es suficiente para procesar la grasa, en la medida que aumentamos el esfuerzo, este oxigeno ya no será suficiente y el cuerpo tiene que recurrir a un proceso químico, llamado anaeróbico, donde se usa un alto porcentaje de carbohidratos, para poder seguir generando la energía que estamos demandando, esto hace que definitivamente se quemen un mayor numero de calorías en general, hablando en función del tiempo.

Por ejemplo, en 40 minutos, ejercitándose a una baja intensidad en una bicicleta estática, se pueden llegar a quemar 300 calorías, donde un 40% es de grasa, un porcentaje alto porque es a baja intensidad, si en 40 minutos se realiza la misma actividad pero a alta intensidad, se pueden llegar a quemar hasta 500 calorías, pero un 30% de grasa,

Hablando de porcentajes, se quema menos grasa cuando se realiza la actividad a alta intensidad, pero hablando de matemática, si calculamos los porcentajes a la cantidad de calorías quemadas, te darás cuenta que, en alta intensidad el total de grasa resulta 150 calorías y en baja intensidad resulta 120 calorías, lo que indica que se quemo menos grasa a baja intensidad, pero si se hubiera alargado el tiempo del ejercicio en baja intensidad hasta una hora, el total de calorías seria 450 en general, el porcentaje seguiría igual 40% y el total en grasa seria 180 calorías.

Cuidado, esto no quiere decir que si trabajamos a alta intensidad, largo tiempo y todos los días, vas a quemar mucha mas grasa, te aseguro que tu cuerpo no lo va soportar y cansado o sobre entrenado pierdes la rutina, la constancia y hasta los ánimos de continuar.

Imagina que tienes una hoguera y le quieres poner leña, la grasa es como un gran leño de madera, si la hoguera no esta muy bien encendida, al colocar el gran leño no se va a quemar, lo que nos indica que hay que calentar bien y progresivamente antes de una rutina de ejercicio, tienes que darle aire a la hoguera, para que el gran leño tome bastante calor y se consuma, esto nos indica que tienes que tener un buen consumo de oxigeno, para lograr trabajar a mayor intensidad y seguir tomando altos porcentajes de grasa, el consumo de oxigeno mejora realizando ejercicios continuo a baja intensidad (50%-75%), por largos periodos de tiempo (1 hora), el gran leño tardara en consumirse pero dará mucho calor, lo que indica que la grasa da muy buena energía si aprendemos a usarla, pero tienes que tener paciencia para consumir los depósitos extras.
por Alvaro "METAL" Mora - Director Kuerpo Activo Internacional
 

domingo, 25 de marzo de 2012

MY SUNDAY OMELET


ENGLISH / SPANISH
MY SUNDAY OMELET
NUTRITIOUS BREAKFAST!!!
Only 166 calories

My todays, sunday breakfast!!! Energizing and Proteic!! And it also came out to be very tasty. I enjoyed eating every part of it. Mmmmm. Good looking too, don´t you think?
Only 166 calories ( You can make it 58 calories less, for a total of 108 calories) and full of nutrients and antioxidants. Let us name it:
Breakfast "Organic Top Quality Fuel"...

1 whole egg ( for 58 calories less use only two whites)
1 white egg
1/8 cup of broccoli ( steamed )
1/8 cup of couliflower ( steamed)
1/4 Platano ( steamed)
1/8 red onion
1 1/2 parmesan cheese

SPANISH

NUTRITIVO DESAYUNO

Mi desayuno de hoy Domingo! Energizante y Proteíco! Me encanta, además me quedó exquisita de sabor y de vista. ¿ No les parece?
Sólo 166 calorías (Usted puede hacerla con 58 calorías menos, para un total de 108 calorías) y lleno de nutrientes y antioxidantes.

Vamos a llamarle: Desayuno "Combustible Orgánico de Alta Calidad" 

1 huevo entero (para 58 calorías menos utilice sólo dos blancas de huevo)
1 clara de huevo
1/8 taza de brócoli (al vapor)
1/8 taza de couliflower (al vapor)
1/4 plátano (al vapor)
1/8 cebolla roja
1 1/2 queso parmesano

viernes, 9 de marzo de 2012

TALLER EL SECRETO PARA PERDER PESO 2012

¿QUE ES GIMNASIA CEREBRAL?

El Taller el SECRETO PARA PERDER PESO, te brinda temas como  GIMNASIA CEREBRAL, impartido por nuestro especialista Lic. Luis Torrealba , aplicados a la  REPROGRAMACIÓN y alcanzar lograr la comunicación entre tu cerebro y tu cuerpo.

Cada día que pasa la ciencia descubre más acerca del poder de nuestra mente y la conexión entre ella y el cerebro, de cómo funcionan y particularmente por qué no trabajan o están alejados de sus niveles óptimos. 

Los avances en éstos temas que presentamos, en el SECRETO PARA PERDER PESO, como la neurociencia, revelan la fina conexión cerebro-cuerpo, algo que ha sido comprendido muchos siglos antes por los creadores orientales del Tai Chi, la yoga y otras disciplinas dedicadas a la salud de cuerpo-mente-espíritu. 

En el Siglo XXI vivimos un constante stress y no dedicamos el tiempo a la utilización de técnicas que nos permiten controlarlo de la mejor manera, por lo tanto, la acumulación de tensión y ansiedad propia de la vida de hoy hace que nuestros cerebros se apaguen, se desconecten. La gimnasia cerebral nos da respuestas prácticas y sencillas para equilibrar los efectos de la tensión y alcanzar un estado óptimo –estar en forma mentalmente – para aprender, pensar y concentrarnos en cualquier momento. Y así poder alcanzar nuestro objetivos mas y menos deseados.

El gran visionario profesor de California Paul Dennison,, reconoció la conexión cuerpo-mente y decidió utilizarla para ayudar con problemas de atención y aprendizaje. Ahora, veinte años después, y gracias al apoyo de la investigación científica, tenemos a la Gimnasia Cerebral como el resultado de los esfuerzos pioneros del Dr. Dennison.

Hace ya 23 años KUERPO ACTIVO, había interpretado esa conexión cuando organizó su cuarta CONVENCIÓN MENTE SOBRE CUERPO, momento en el cual ya existía en Occidente una muy pobre comprensión de la importancia de la conexión cuerpo-mente. Hoy con más conocimientos al respecto y con la ciencia de nuestro lado, continuamos promocionando la salud y el bienestar a traves del conocimiento.
 
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL, siempre a la vanguardia. En el Taller  EL SECRETO PARA PERDER PESO, encontrarás los temas de Neurociencia que utilizamos en nuestros programas de REPORGRAMACION2 y Wellness Coaching.
 
Inscríbete HOY! Ultimo día.

Tu  Futuro es Hoy  y la Salud es tu Futuro.
Inscríbete ahora.


Fecha: Sábado 10 de Marzo
Lugar: Gimnasio 398
Calle California de las Mercedes,
entre Mucuchies y Monterrey,
Horario: 8am a 6pm
Almuerzo: No incluido
Valor del Taller: Bs.650
Importante: Traer ropa cómoda y zapatos de goma.

Grupos mayores de 5 personas obtendrán un 25% de descuento

FORMA DE PAGO

1. Efectivo y Cheque Conformable
2. Depósito o Transferencia Bancaria
Puede efectuar su depósito en la cuenta:
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL LLL c.a
Banco del Caribe
Cuenta Corriente
No. 0114 0174 17 174 00 24678
RIF: J-00277930-6

Una vez realizado el depósito envíe su comprobante a
:kuerpoactivo@cantv.net  / kuerpoactivointernacional@gmail.com
 ó
enviarlo por fax al (58 212) 959.9860
Con los siguientes datos:
1. Nombre y Apellido
2. Número de Cédula
3. Número de Teléfono
4. Correo Electrónico


Para mayor información:
0414-324-6602 / 212-959-3689 / 0414-272-0123
Facebook: Kuerpo Activo Internacional
@kuerpoactivo
kuerpoactivo@cantv.net
kuerpoactivointernacional@gmail.com 


sábado, 4 de septiembre de 2010

5 Tips para ser ACTIVO - Spanish / English

5 Tips para ser ACTIVO

 

  de Liliana Lugo Lásser, el El Sábado, 04 de septiembre de 2010 a las 23:41


5 Tips para ser ACTIVO

1.Es importante hacer actividad  3 o más veces  a la semana y  con cierta metodología para poder medir resultados y trabajar con tiempo, frecuencia, distancias e intensidad. Yo tengo una medida de tiempo que por cada  160 pasos, contando derecha e izquierda, es un minuto y a muy baja intensidad corro  1 milla en  13.28 min., con un total de 2.160 pasos .Pruebe adquiriendo y trabajando  con un podómetro. Los podómetros son baratos y fáciles de usar y  ayudan a mantener un registro de cuan  activo es usted. Construye hasta 7.000 pasos al día o más, esto podría sumarse a unas 3 millas  aproximadamente.
2. Elija actividades que le gusten. No todas las personas les gustan hacer ejercicio en un gimnasio  o participar de clases de salón, Elija actividades que disfrute. Un montón de cosas diferentes cuentan como ejercicio: bailar, caminar, jugar al baloncesto, jugar freezbe, subir cerro, saltar cuerda, caminar en la playa. Elija  alguna actividad que le ponga en movimiento.
3. Siempre es bueno tener un compañero para hacer actividad física. Mi compañera es mi mejor amiga. Jade, Mi pastora alemán que siempre me está diciendo” apúrate, vamos muy lento, no te quedes” Ella es súper dinámica y me transmite su alegría. Un compañero, o amigo siempre le va a motivar a salir por la puerta y no quedarse pensando si va o no  a hacer la actividad.
4.  Divida los 40 minutos de actividad en fracciones de 20 o 10 minutos al día, si Ud. vé que no tiene tiempo de caminar la hora completa, Fracciónela en 2 o 3 veces al día, si considera que no dispondrá de la  hora. Es mejor algo  que nada. Esto puede brindar los mismos beneficios que 30 minutos a la vez.
5. Tomar el almuerzo en el movimiento.  No pase su hora de comer sentado. Agarra una comida rápida y ligera, y  vaya  al gimnasio o  a dar un paseo con compañeros de trabajo. Motívese a caminar. Si trabaja en un centro comercial, camine después de comer antes de subir a su oficina.
Espero esto le sea útil para iniciarse en un programa de actividad física si aún no lo ha hecho. Si requiere asesoramiento, no dude en contactarme o deje un comentario debajo del artículo y gustosamente le responderé.

Arq. Liliana Lugo Lásser
Fitness Specialist
Directora Ejecutiva
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
Mercadeo Especializado
Mayor información o asesoría sobre entrenamiento, nutrición salud emocional o calidad de vida,
Escríbenos por esta vía o kuerpoactivo@cantv.net.
Esta dirección electrónica está protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Atendemos a particular, grupos o comunidades.
Más información en:
Facebook KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
http://www.facebook.com/group.php?gid=80191784292&v=app_2373072738#!/group.php?gid=80191784292
FacebooK: Liliana Lugo Lásser
Twitter KUERPO ACTIVO
www.kuerpoactivo.spotwebtv.com
http://kuerpoactivotipsperderpeso.blogspot.com/
http://kuerpoactivoelsecreto.blogspot.com/


5 Tips to be ACTIVE

It is very  important to enroll into physical activity three or more times a week and with some methodology in order to  measure results and work with time, frequency, distance and intensity. I have a measure of time  in which for every 160 steps at  low intensity, counting left and right,I run for 60 seconds and at that same pacer I run 1 mile in 13.28 min., With a total of 2,160 steps. Try acquiring and working with a pedometer. Pedometers are inexpensive and easy to use and help you keep track of how active you are. Build up to 7,000 steps a day or more. This could add approximately 3 miles.
2. Choose activities you enjoy. Not all people like to exercise in a gym or participate in a classroom setting. Choose activities you enjoy. A lot of different things count as exercise: dancing, walking, playing basketball, playing frisbee, mountain, climbing, jumping rope, walking on the beach. Choose an activity that puts you in motion.
3. It is always good to have a partner to be active with. My partner is my best friend. Jade, My German Shepher. She  is always telling me "hurry up, we're going too slow, do not slow down" She is super dynamic and gives me joy. A partner or friend  is always going to motívate you to step  out  of the door and not be wondering whether or not you should do the activity or not.
4. Divide the 40 minutes of activity in fractions of 20 or 10 minutes a day, if you see that do not have time to walk the full hour,You can break it down  in 2 or 3 times a day if you think you will not have the time to do it all at once. It's better than nothing. This can provide the same benefits as 30 minutes at a time.
5. Do not spend your lunch time sitting. Take lunch on the move. Grab a quick light,lunch and  go to the gym or a walk with coworkers. Get motivated to walk. If you work in a mall, walk after eating before going to his office.
I hope this is useful to start a physical activity program if you have not already done so. If you need advice, please contact me or leave a comment below the article and we will gladly respond.

Arq. Liliana Lugo Lásser
Fitness Specialist
Executive  Director
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
Mercadeo Especializado
For more information in private, group or community  fitness assessment  and physical wellbeing you can contact me at:
kuerpoactivo@cantv.net.
Más información en:
Facebook KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
http://www.facebook.com/group.php?gid=80191784292&v=app_2373072738#!/group.php?gid=80191784292
FacebooK: Liliana Lugo Lásser
Twitter: KUERPO ACTIVO 
www.kuerpoactivo.spotwebtv.com
http://kuerpoactivotipsperderpeso.blogspot.com/
http://kuerpoactivoelsecreto.blogspot.com/

martes, 17 de agosto de 2010

COMO QUEMAR ESOS CAUCHITOS



¿SABES COMO QUEMAR LOS “CAUCHITOS” CAMINANDO?


NOTI  TIP No.1 Para Perder Peso
Ayer estaba con una amiga y me preguntaba que si para bajar un Kilo a la semana había que quemar 7000 calorías, cuanta actividad física debemos hacer para llegar a eso?

Ahora bien, primero debemos contemplar dos cosas: Nuestra ingesta calórica y nuestro gasto energético y estar conscientes de que no podremos lograr bajar de peso, sin eliminar las calorías extras e innecesarias sin demanda de energía. Es importantísimo en esta titánica tarea cuidar de nuestra dieta y activar nuestro cuerpo.





Nuestra ingesta calórica debe también disminuir entre 1000 a 1200 calorías al día aproximadamente.

Pero para quemar calorías, sólo tienes que enfocarte en hacerlo, querer hacerlo  y estar consciente que es un proceso  de constancia y con objetivos de corto, mediano y largo plazo. Elegir una actividad de alta intensidad y sostenerlo por un tiempo determinado, como por ejemplo caminar, hacer bicicleta o nadar  y actividades como circuitos con cargas. Esto  sería lo adecuado y a medida que vayas adquiriendo resistencia y capacidad puedes ir aumentado el tiempo y la intensidad del entrenamiento. Es importante  acondicionarse para empezar, darle un tiempo al organismo para que se adapte; nuestra resistencia muscular, cardiovascular,  y   la capacidad de respuesta de los músculos, tejidos conectivos, aumentará  de manera progresiva.


A nadie le cabe la menor duda que correr quema más calorías que caminar pero si correr te deja exhausto a los 100 metros o te molestan las rodillas, eso te indica no estás preparado para eso  aún por lo que habría que empezar  a caminar antes de incursionarse  en correr. Empezar  poco a poco  es la clave de todo  y construir escalón por escalón para evitar lesionarse, que es lo que te sacaría rápidamente del juego.



Para quemar grasas, por ejemplo, anteriormente decíamos  que estaba bien el ejercicio aeróbico de baja intensidad y larga duración, pero ahora los especialistas han determinado que  no es el mejor método. Nuevas investigaciones  afirman que, el ejercicio aeróbico de alta intensidad no sólo quema la grasa con mayor eficacia, sino que también acelera el metabolismo y lo mantiene alto durante un tiempo después del entrenamiento.

Así que lo que realmente cuenta es la cantidad de calorías quemadas por unidad de tiempo, cuantas más calorías se gasten, más grasa se destruirá. Mientras más demanda de oxígeno, mayor  posibilidad de quemar grasas. Aquí tienes un ejemplo: Caminar durante 60 minutos quema unas 270 kcal, de las cuales 160 proceden de las grasas (60%). Correr durante el mismo tiempo sirve para quemar 680 kcal, de las cuales 270 proceden de las grasas el (40%, un porcentaje menor). Esto sirve para todo el mundo sin importar el nivel de forma física.
La intensidad de forma física siempre es relativa al individuo. Caminar a 6 km /h representa un ejercicio de gran intensidad para una persona desentrenada; correr a 10 km/h es un ejercicio de baja intensidad para un deportista en forma.


Camina rápido y con entusiasmo, no te pares y recuerda de estirar  antes y después de la actividad, mueve los brazos con energía. Comienza con 15 mín hasta  progresivamente llegar a los 60 min. Recuerda que tu modo de caminar será el indicativo de tu progreso en quemar calorías.



Te ofrecemos una tabla con    los valores calóricos aproximados que se consumen

según  las diferentes modalidades de actividad física, decimos que es aproximado por que la cantidad de calorías que quemas depende de tu peso, tu masa muscular, tu metabolismo,  el nivel de aptitud física  y la intensidad de tu entrenamiento.



Por lo general, un principiante puede quemar entre 4-5 calorías por minuto de ejercicio. Así que sigue entrenando para ponerte en forma,  y el minuto de ejercicio te valdrá por 3  y quemarás  hasta el triple de calorías por minuto debido a que   a medida que estés en mejores condiciones podrás  darle más intensidad a tus movimientos. 


Mi recomendación es que si tu objetivo es quemar esos “cauchitos”, sigue adelante, y  comienza por enfocarte en tu objetivo y continúa   por lo más básico, que puede ser caminar con una frecuencia de 3 veces por semana al inicio hasta hacerlo a diario, por un tiempo inicial de 15 min al comienzo hasta llevarlo a 30   min  diarios después de varias semanas.

Lo más importante es empezar, y  una vez iniciado el primer paso, lo demás es facil. Pensar que por alguna parte se empieza  y no hay resultado final sin comenzar, es importante para iniciar. Muchas  personas me comentan haber pasado  hasta 2 años queriendo comenzar y sin saber cómo hacerlo.


Si tienes dudas, o requieres asesoramiento,  o caoching para comenzar  o mejorar tu aptitud física, puedes comunicarte   conmigo y  juntos fortaleceremos tu reto.
Éxito!!

Arq. Liliana Lugo Lásser
Fitness Specialist
Directora Ejecutiva
KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
Mercadeo Especializado
Mayor información o asesoría sobre entrenamiento, nutrición salud emocional o calidad de vida,
escríbenos por esta vía o kuerpoactivo@cantv.net. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Atendemos a particular, grupos o comunidades.
Más información en:
Facebook KUERPO ACTIVO INTERNACIONAL
http://www.facebook.com/group.php?gid=80191784292&v=app_2373072738#!/group.php?gid=80191784292
FacebooK: Liliana Lugo Lásser
o Twitter KUERPO ACTIVO
www.spotwebtv.com


http://kuerpoactivotipsperderpeso.blogspot.com
http://kuerpoactivoelsecreto.blogspot.com


TABLA
Calorías por actividad física
Actividad 15 min. 30 min. 45 min. 60 min.
danza aeróbica 171 342 513 684
caminar a 4,8 km/h, terreno plano 60 120 180 240
caminar a 4,8 km/h, terreno irregular 81 162 243 324
caminar a 6,5 km/h, terreno plano 73 146 219 292
caminar a 6,5 km/h, terreno irregular 102 206 279 412
correr a 10 km/h 183 365 548 731
correr a 12 km/h 223 446 670 893
bicicleta a 19,3 km/h 142 283 425 566
bicicleta a 24,1 km/h 177 354 531 708
bicicleta a 29 km/h 213 425 638 850
saltar la soga
(70 saltos/min) 143 286 429 572
roller-skating 150 300 450 600
raquetball 114 228 342 456
natación
(32 m/min) 124 248 371 497
natación
(46 m/min) 131 261 392 523
aerobics acuático 70 140 210 280
cross-country skiing 146 291 437 583
downhill skiing 105 210 315 420
levantar pesas 189 378 576 756
karate 192 834 576 768
taekwondo 198 841 590 779
kayaking 75 150 225 300
rowing 104 208 310 415
ski machine 141 282 423 564
basketball 141 282 432 564
tennis (singles) 116 232 348 464
tennis (doubles) 43 85 128 170